Hola!
La historia de este post comienza en Cracovia, más concretamente durante un Free-tour. Esto consiste en un tour turístico por una ciudad organizado por un grupo de voluntarios que se la conocen al dedillo y que no cobran más que las propinas que los turistas, según su satisfacción con el servicio, quieran dar. En concreto nuestro guía resultó ser un chico simpatiquísimo que nos hizo la visita de lo más amena (hasta nos enseñó un típico baile judío ante las atentas cámaras de todos los visitantes). Pero continuo con la historia, este chico nos preguntó a qué nos dedicábamos y le dijimos que estábamos de Erasmus en Bélgica.
Tras unos breves comentarios sobre Bélgica, Polonia, precios y modos de vida, me recordó esa palabra que todos hemos escuchado alguna vez, y que la Real Academia debería plantearse añadir al diccionario, dada la frecuencia de su uso: "Orgasmus". Nosotras le dijimos que nuestro Erasmus no era de ese tipo, "Drinkasmus" dijo entonces nuestro guía, a lo que respondimos riéndonos. Sí, es cierto que durante esta etapa sueles beber más, pero tampoco era esa la definición de nuestro Erasmus.
Me paré a pensar y le dije que la verdad es que lo que nosotras estábamos haciendo más era viajar, "Travelasmus" me dijo, y yo sonreí y asentí, y me quedé con esas sensación que tienes cuando haces un descubrimiento.
Yo estoy viviendo un "Travelasmus", pero ¿por qué? ¿Cuáles son las razones que llevan mi erasmus a estar basada principalmente en la oportunidad para viajar?
Pensándolo detenidamente, el hecho de elegir Bélgica como destino facilita muchísimo el hecho de viajar, tanto dentro como fuera del país. Estamos en el centro de Europa, con una red ferroviaria y unas conexiones por carretera alucinantes. Además, los vuelos low cost desde Bruselas van a todos los destinos imaginables, y los billetes ida y vuelta rondan los 30 euros 40 si es muy lejos. Como ejemplos, en París desde Bruselas puedes plantarte por 25 euros en autobús ida y vuelta, a Londres puedes ir en tren facilmente, a Alemania los autobuses salen como si fueran regionales, por no hablar de la cercanía con Holanda. Todo esto hace que viajar todos los fines de semana no sea tan locura como puede parecer, el pensamiento es "si no lo hago este año, que estoy al lado, cuándo lo voy a hacer" El problema es que el dinero es bastante limitado...y por eso no se puede viajar a todos los sitios con los que una sueña.
En el caso del "Drinkasmus" países como España o Polonia van a la cabeza de este tipo. ¿Por qué? fácil, los precios. Para todos los países de la zona euro, convertir su moneda en zlotis es un sueño, ya que los precios disminuyen hasta el punto de comprar cosas en zlotis que en euros dan correspondencia negativa "esto vale - 1 céntimo". Así, beber, comer, salir, es mucho más factible y mucho más barato. Lo mismo ocurre para los europeos, con un nivel de vida superior que van a España. Para ellos España es como Polonia para nosotros, vivir un año como reyes escuchando continuamente "Qué barato".
El caso de Bélgica no es así en absoluto, sale más barato viajar a otras ciudades que salir tres días a la semana, eso seguro, porque los precios son bastante superiores a los de España.
"Orgasmus" supongo que en general es la tónica predominante, de lo que todo el mundo habla, pero ¿hasta qué punto es real? Según lo que me han comentado, sí es cierto que las polacas y los polacos se vuelven un poco locos con las personas digamos "latinas" o de habla hispana, igual que los españoles y españolas en general sueñan con una belleza rubia. Italia constituye otro de los países donde, según mis fuentes, el "Orgasmus" está más desarrollado, quizás por el atractivo (a mi juicio pesadez) de los italianos o por la elegancia de las italianas. Lo que sí puedo asegurar es que no es necesario que una erasmus sea "Orgasmus", ni lo es en todos los casos.
En fin, para dar ejemplo de mi descubrimiento, y de por que mi Erasmus es definitivamente y sin ninguna duda predominantemente "Travelasmus" os dejo más fotitos de mi viaje a Cracovia, ciudad que por cierto, me ha parecido impresionante.